/' http-equiv='refresh'/> Fútbol marroquí: Widad Casablanca expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>
Mostrando entradas con la etiqueta Widad Casablanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Widad Casablanca. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2012

Las fechas de fundación de los equipos marroquíes de fútbol



1913        Union Sportive Marocaines de Casablanca    (USM)
            Sporting Club des Roches Noires 
1917        Racing Atletic Club de Casablanca          (RAC)
1919        Stade Marocaine de Rabat                   (SM)
1921        Olympique Club de Safi                     (OCS)  
              [founded as Union Sportive de Safi]
1922        Moghreb Athlètique de Tetouan              (MAT)
              [founded as Atlético Tetuán, split off in 1956]
1923        Olympique Club de Khouribga                (OCK)
            Union Sportive de Salé                     (US Salé)  
1927        Union Sportive de Sidi-Kacem               (USK)
1928        Association Sportive de Salé               (ASS)
1937  8 May Wydad Athletic Club de Casablanca          (WAC)
1938        Kénitra Athletic Club                      (KAC) 
1940        Ittihad Zemmouri de Khémisset              (IZK)
1942        Chabab Atlas Khénifra                      (CAK)
1946 10 Apr Fath Union Sport de Rabat                  (FUS)
1946        Mouloudia Club Oujda                       (MCO)
            Hassania Union Sportive d'Agadir           (HUSA) 
            Renaissance Sportive de Settat             (RSS)
            Union Sportive de Mohammédia               (USM)
            Jeunesse Sportive de Kasba Tadla           (JSKT)
            Maghreb Association Sportive de Fès        (MAS) 
1947        Kawkab Athlétique Club de Marrakech        (KACM)
            Tihad Athlétique Sport (Casablanca)        (TAS)
1948        Sporting Club Chabab de Mohammedia         (SCCM)
            Wydad Athlétic de Fès                      (WAF)
1949        Raja Club Athletic de Casablanca           (RCA)
1953        Chabab Rif Al Hoceima                      (CRA)
1956        Difaâ Hassani d'El Jadida                  (DHJ)
            Raja Beni Mellal                           (RBM)
1958        AS Forces Armées Royales de Rabat          (FAR)
1959        Union Sportive M. Oujda                    (USMO)
1961        Club Rachad Bernoussi (Casablanca)         (RB)
1962        Club Omnisports De Meknès                  (CODM)
              [merger of Ittihad Sportif de Meknès, Association 
               Sportif de Tanger-Fès (Meknès) and Rachad Meknassi]
            Ittihad Riadhi de Fkih Ben Salah           (IRFBS)
1964        Club Chabab Houara                         (CCH)
1977        Jeunesse Sportive d'El Massira Laayoune    (JSM) 
              [founded as Auxiliary Forces (Ben Slimane), moved to
               Laayoune in 1995]
1983        Ittihad Riadhi de Tanger                   (IRT)
1999        Union Sportive Municipale d'Aït Melloul    (USMAM)
 
Fechas desconocidas:
 
191?        CA Casablanca
191?        IS Olympique Marocaine de Casablanca 
192?        Union Sportive Athlétique de Casablanca    (USA) 

viernes, 4 de noviembre de 2011

Fettah, la chispa del Wydad


Fettah, la chispa del Wydad

“Mi corazón estaba con el Wydad, pero el Raja simbolizaba la solidez de mi carácter”, dijo en su día el Padre Jégo, fundador y primer entrenador del Wydad de Casablanca en 1937. Con una frase, Mohamed Ben Lahcen (como se llamaba en realidad) resumía toda la complejidad y el cruce de intereses que rodean a una de las rivalidades más candentes del Magreb. De hecho, 18 años más tarde, este carismático personaje optaba por pasarse al ‘enemigo’ e incorporarse al Raja, una decisión que se convertiría en una de las bases históricas de ese antagonismo fratricida.

Desde el pionero Padre Jégo, ha habido otros cuantos osados que han cruzado la frontera divisoria entre ambos clubes, a riesgo de ganarse la ira de la mitad de la población de Casablanca. Evidentemente, hace falta tener fortaleza de carácter, una buena dosis de valor y mucho talento para poder estar a la altura de semejante reto. Y Said Fettah, centrocampista del Wydad que el invierno pasado cambió el uniforme verde por el rojillo, demuestra cada fin de semana que dispone de todas esas virtudes.

“Esta rivalidad no es diferente a la que existe entre el Real Madrid y el Barça, y, en esencia, es buena para el deporte”, señaló Fettah en una entrevista concedida a FIFA.com. “Personalmente, soy hincha del WAC desde muy pequeño, y siempre me he sentido muy vinculado a este club. Las circunstancias quisieron que jugase primero en el Raja, pero cuando se presentó la oportunidad de recalar en el equipo de mis amores, no lo dudé ni un instante”.

Del verde al rojo con algún arrebato
El talentoso centrocampista de enganche, por tanto, se forjó futbolísticamente en el Raja Club Athletic. Fue un tal Fethi Jamal quien detectó con apenas 10 añitos a la perla marroquí, que se integró en la cantera del Raja y fue ascendiendo sin prisa por las diferentes categorías. Sus innegables cualidades con el balón en los pies compensaban su frágil físico y, de esa forma, pudo disputar la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Holanda 2005. Allí contribuyó a la magnífica trayectoria de los Leones del Atlas, que llegaron hasta semifinales bajo la dirección técnica de… Fethi Jamal.

Sin embargo, fue otro entrenador, el argentino Óscar Fullone (otro que sabe lo que es hacer el camino de ida y vuelta entre el Raja y el Wydad), quien lo hizo debutar como profesional en 2006. Con las Águilas Verdes, entre otras cosas, el joven Fettah ganó la Liga de Campeones árabe en 2006, y se proclamó campeón de Marruecos en 2009. Su temperamento fogoso, no obstante, le jugó malas pasadas, y llegó un momento en el que su buen rendimiento sobre el campo ya no compensaba sus broncas puntuales con los directivos del Raja. De esa forma, acabó fichando por el vecino rojiblanco el pasado enero. Y, desde luego, no se ha arrepentido de su decisión.

“Tenemos una plantilla muy unida, que juega con un admirable espíritu de equipo. En el club se respira un ambiente abierto y distendido: a menudo, los jugadores vienen con sus familias”, explicó Fettah. “La pasada liga se nos escapó porque nos faltó constancia. Ahora queremos corregir eso a toda costa, aprendiendo la lección y apoyándonos en nuestros refuerzos. Este año, espero que ofrezcamos un mejor rendimiento. Nuestras ambiciones apuntan tanto a escala continental como nacional”.

Una ambición en tres dimensiones
Resulta difícil no tomarle la palabra a la nueva piedra angular del WAC. Pese a tener un partido pendiente, el equipo de Casablanca ya empieza a pasearse como líder del campeonato, con 0 goles en contra al cabo de 6 jornadas. Al mismo tiempo, se prepara para disputar contra el Espérance tunecino la segunda final de la Liga de Campeones africana de su historia, tras la que ganó en 1992. Una victoria de los marroquíes les abriría las puertas de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011…

“De momento, me parece algo lejano; primero hay que lograr dar el último paso. Como cualquier jugador ambicioso, sueño con enfrentarme a los mejores equipos del mundo, pero casa cosa a su tiempo: primero tenemos una final que hay que sacar adelante”, señaló con prudencia Fettah, a quien se vigilará especialmente con lupa en ese choque decisivo. “Es una de las piezas clave del Wydad, y un jugador muy técnico. No hay que dejarle tener el balón, porque casi todas las jugadas del WAC parten de sus botas. Habrá que redoblar la vigilancia con respecto a él”, anunció a FIFA.com el entrenador del Espérance, Nabil Maaloul.

Y al parecer, las cualidades del centrocampista de 25 años no sólo saltan a la vista para Maaloul. El seleccionador de Marruecos, el belga Eric Gerets, lo convocó a finales del pasado agosto para incorporarse al combinado absoluto. “Es un honor inmenso jugar con tu país; es el sueño de todo futbolista”, reconoció el internacional de nuevo cuño. “Nuestra clasificación para la fase final de la CAN constituye un magnífico triunfo, tanto para los jugadores como para el pueblo marroquí. Tenemos un bloque unido y con carácter ganador. Creo que Marruecos parte con todas las posibilidades en ese campeonato, y puede reivindicar el papel de favorito”.
Antes de brillar con su país en la gran cita continental del próximo enero, a Said Fettah se le presenta la oportunidad de poder destacar en la escena mundial con su equipo, participando en la máxima competición de clubes en diciembre. Será también una ocasión para ajustar cuentas con el único conjunto marroquí que ya la ha disputado, en el año 2000: ¡el Raja!

www.fifa.es

jueves, 1 de septiembre de 2011

Fallece el mítico Abderrahman Belmahjoub


Belmahjoub (llamado Mahjoub en Francia) con Les Blues

Rabat, 31 ago (EFE).- El exfutbolista marroquí Abderramán Belmahyub, una de las mayores figuras del balompié norteafricano, murió hoy a la edad de 82 años tras una larga enfermedad, informó la agencia oficial de noticias MAP.
Belmahyub inició su carrera deportiva en la Unión Deportiva de Casablanca, pero fue en Francia donde brilló como futbolista, en las filas del Racing Club de París, primero, y en el OGC Niza después, equipo con el que ganaría la Copa de Francia ante el Olympique de Marsella, en 1953.
Su pericia como centrocampista lo convertiría en las décadas de 1950 y 1960 en una destacada figura del fútbol magrebí, lo que le llevaría a ser el segundo jugador marroquí en vestir los colores de la selección nacional francesa, tras el exjugador del Atlético de Madrid Larbi Ben Barek.
En 1964, ocho años después de que Marruecos recuperara su independencia, Belmahyub volvió a su país natal, donde jugó con el Wydad de Casablanca hasta 1968 y formó parte de los Leones del Atlas, como se conoce al equipo nacional de Marruecos.
les dejo con sus datos y estadísticas :










martes, 30 de agosto de 2011

Hinchas del Guimaraes agreden a Faouzi Abdelghani



Cerca de una veintena de hinchas invadieron hoy el entrenamiento del Vitória de Guimaraes en protesta por la crisis de resultados del equipo, incidente del que resultó agredido el delantero marroquí Faouzi ex jugador del Widad de Casablanca.
Según relatan los medios lusos, los aficionados que saltaron al terreno de juego explosionaron algunos petardos y desafiaron a algunos futbolistas de la plantilla, entre ellos a Faouzi, quien acabó por ser víctima de una agresión leve.
Después de la pequeña trifulca, la situación se calmó y el plantel reanudó sus trabajos, incluido el jugador marroquí.
El incidente ocurre en el estreno de Rui Vitória como nuevo entrenador del Guimaraes, en sustitución de Manuel Machado, que dimitió por los malos resultados del equipo.
En sus dos últimos encuentros cayó 0-3 en Liga ante el Beira-Mar y 0-4 contra el Atlético de Madrid, en la Liga Europa. El club norteño, histórico del fútbol luso, es actualmente el farolillo rojo de la categoría, aunque con un partido menos.
www.as.com

martes, 26 de abril de 2011

Campeonato marroquí de fútbol : Clasificación

Así es la tabla de clasificacion del campeonato marroquí de fútbol (GNF1) a falta de 4 partidos para que se termine la liga,todo indica que el Raja de Casablanca será campeon este año ya que ha conseguido una victoria muy interesante en el campod el WAF de Fez en esta jornada y está a 5 puntos del segundo el MAS de Fez que tiene un partido menos.
Las cosas se han complican para el Kakab de Marrakech para mantenerse en la categoria despues de su derrota a domicilio antes CRA Al Huceimas.


 

domingo, 10 de abril de 2011

El derbi 110 de Casablanca WAC vs RCA

Como es habitual en el Derbi de Casablanca entre Widad (wac) y Raja (RCA) en los últimos años hubo mas espectáculo en las gradas que en el césped,las ultras de ambos equipos estuvieron a la altura como siempre mientras que los jugadores han defraudado y el juego fue pésimo y poco vistoso,eso sí ,los goles fueron bonitos sobre todo el gol del empate del Raja:





martes, 22 de marzo de 2011

Nuestros clubes en las competiciones africanas

Los resultados y resumenes de los partidos de nuestros equipos en las competiciones africanas el pasado fin de semana :


  • Champions League Africana primera fase :


Stade Malien (Mali) vs Raja Casablanca  2-1





Wac Casablanca vs Kano Pillars (Nigeria) 2-0



  • CAF Copa de la confederación primera fase:

FUS Rabat vs Toure Kunda Footpro (Senegal) 2-0 



Olympique Beja (Tunez) vs DHJ Al Jadida


MAS Fes vs Sahel (Niger) 0-0